Las dinámicas de la región están marcadas por la influencia económica, institucional y jurídica de Venezuela, EE. UU. y Reino Unido.
Autor: Alberto Torres Faber-Fernando Tapia-Bárbara Ester-Nery Chaves García




Trabajó con organismos internacionales como OIM, OIT y ACNUR. Formó parte del programa de investigación Mi gracias, Cambio Social e Identidades del Instituto de Estudios Sociales en Población (IDESPO) de la Universidad Nacional de Costa Rica. Además realizó una pasantía, con su tesis de licenciatura, en el Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad de Costa Rica.
Fue formada en comunicación comunitaria por la Asociación Voces Nuestras y es fundadora de la plataforma de comunicación feminista: Radio Calles y Cuerpos.
Actualmente, trabaja en el área de formación en comunicación y producción en la Asociación Voces Nuestras y colabora con el Departamento Ecuménico de Investigación. Sus temas de interés corresponden a Mesoamérica, políticas de seguridad, extractivismo, espacios y feminismos.