Es muy probable que por esa razón, casi una década después, muchxs de nosotrxs, al borde de un barranco de repetidos poemas, seamos un poco más gelmanianos que entonces.
Artes
Es, podría aventurarse una especulación, como si Kafka, desde otras esferas, hubiera lanzado una suerte de maldición porque un inquieto colombiano descifró lo que...
Manchados de luz y sombra, como en una fiesta “impresionista”, se abandonan hoy al tango, a los valses o al bolero... Pero continúan cantando...
Un documental, como “Cantata Sete Povos”, busca reconstruir situaciones de la realidad presente o pasada, para presentarlas como elemento de reflexión y análisis. De...
El fenómeno de la luna negra en nuestras culturas, no se atiene a lo que es, sino a lo que parece ser
Un escritor que lo ve todo y no teme narrarlo; un viajero que se apodera de la esencia del viaje... un periodista contestatario de...
Reinaldo Spitaletta, el hombre de Bello, la penúltima estación de la línea A del metro de Medellín, al norte de la capital antioqueña, es...
Que a besos yo te levante al rayar el día/ Y que el idilio perdure siempre al llegar la noche/
Y cuando venga la aurora...
¿Cómo hubiera sido el Manzi de los ‘60 y ‘70? ¿Guionista de series, de telenovelas quizás? ¿Soñaría con el puesto de dirección de contenidos...
“Casi todos los hombres mueren por las medicinas recibidas y no por las enfermedades”, dice Argán, protagonista de esta comedia. La leyenda afirma que...