Homero fue el genio que le faltó al mundo. Era un hombre que hablaba con comas y puntos y decía cosas entendibles, por ejemplo cuando escribe ‘era más blanda...
Literatura
Todavía el país sigue sangrando y no ha recobrado su paloma. No ha llegado la hora de tener patria. Pero tenemos un poeta que...
Hay calles de ensoñación y otras con infierno propio. Están las del adiós y las que, con manos en los balcones, te siguen dando...
No debe extrañar que 40 años después de que Rubén Blades asumiera el reto que entrañó Buscando América, unos jóvenes artistas urbanos anden por...
Hoy se conmemora el centenario de la muerte de Franz Kafka, reavivando el interés por su vida, obra y el destino de sus manuscritos...
Circula una frase, atribuida a Anatole France, sobre Vargas Vila: “A este hombre, Vargas Vila, flor medrosa de la lejana Colombia, no le faltó...
El Día del Libro y del Idioma Español es una tradición que no desaparece... La lengua nos permite hablar, escribir y leer, y la...
La verdadera muerte de un presidente es el título del último apartado de la crónica publicada en dos partes en Alternativa. La primera en...
La carta resume bien nuestra relación, pero Gonzalo extrae un corolario, y nos invita a estar vigilantes, a no dormirnos sobre nuestros pobres laureles...
Al autor de La invención de la uva se lo cargó Noé en alguna borrachera. Los caminos se bifurcan y se alargan hasta perderse...