Una cumbre de escatológica retórica y ponderados excrementos requería un inodoro de calidad y garantía: “¡Kohler!” Ni siquiera es preciso tirar de la cadena.
Historiador y especialista del mundo obrero y de la inmigración, director de estudios de la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales, Gérard Noiriel...
Por instinto o por un estúpido narcicismo de humano, este pensamiento me entristece, pero la razón también me dice que, tal vez, nunca merecimos nuestra propia inteligencia, tan frecuentemente usada sin, por lo menos, una gota de sabiduría.
En la recién concluida G20 dominaron los intereses de las grandes potencias, en tanto los problemas cruciales de los tres países miembros latinoamericanos fueron echados a un lado.
Solo a partir de la década del 60, los sangrientos hechos, en los que el gobierno colombiano se “hincó ante el oro yanqui” y apuntó sus armas contra miles de trabajadores, comienzan a hacerse visibles en investigaciones históricas al respecto.
Integrantes de la comunidad intelectual y cultural de México consideraron admirable el discurso de toma de posesión de Andrés Manuel López Obrador como Presidente...
Andrés Manuel López Obrador señaló que en dos años y medio someterá a consulta ciudadana su permanencia, “porque el pueblo pone y el pueblo quita, y es el único soberano al que debo sumisión y obediencia”.