Luis Casado: Es ingeniero del Centre d’Etudes Supérieures Industrielles (CESI – París), ha sido profesor invitado del Institut National des Télécommunications de Francia y Consultor del Banco Mundial. Como empresario fue premiado por la Cámara de Comercio y de Industria de París (Innovación tecnológica - 2006). Es editor en París junto a Armando Uribe Echeverría (Ed. du Relief). En el año 2009 contribuyó a la fundación del Partido de Izquierda (PAIZ). Editor general de la revista digital POLÍTIKA. Ha publicado varios libros en Chile y en Europa. Miembro de Tlaxcala. Colaborador del sitio La Pluma.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Luis Casado, ingénieur au Centre d'Etudes Supérieures Industrielles (CESI - Paris), a été professeur invité à l'Institut National des Télécommunications de France et consultant à la Banque Mondiale. En tant qu'entrepreneur, il a été récompensé par la Chambre de Commerce et d'Industrie de Paris (Innovation Technologique - 2006). Il est éditeur à Paris avec Armando Uribe Echeverría (Ed. du Relief). En 2009, il a contribué à la fondation du Parti de gauche (PAIZ) au Chili. Rédacteur en chef du magazine numérique POLÍTIKA. Il a publié plusieurs livres au Chili et en Europe. Membre de Tlaxcala. Collaborateur du site La Pluma.
Acto VIII. Los chalecos amarillos no ceden. On ne lache rien!, es su divisa. Son refractarios a los discursos vacíos, a las promesas mentirosas y a las cortinas de...
El escándalo de las AFP continúa, gracias a la protección que les proporciona la costra política parasitaria. Los beneficios aumentan mientras la 'rentabilidad' de...
Acto VI que nadie esperaba. El gobierno y la prensa ya estaban pronunciando los elogios fúnebres de rigor. Sin embargo los chalecos amarillos dieron ayer una sorpresa: ¡están vivos! En toda Francia hubo manifestaciones el sábado. «Menos concurridas» repiten los corifeos, más para tranquilizarse ellos mismos que para dar cuenta de la realidad. Una nota de Luis Casado.
Los chalecos amarillos nos recuerdan una lección grande como un castillo: la desobediencia es el arma de los libres. Curiosamente, los primeros en darse cuenta fueron los policías encargados de la reprimir el movimiento. Lo cuenta Luis Casado, con fruición…
Algún criado servil saca cuentas alegres: la movilización de los chalecos amarillos se reduce. Es cosa de fatigarles, de pudrir el movimiento: dos o tres semanas más y todo habrá terminado. No perciben que fue y es una siembra en terreno fértil. Luis Casado expone algunas perspectivas…
Francia vive un proceso de luchas sociales que está lejos de amenguar. Mañana sábado, dice Luis Casado, el país vivirá el Acto V del combate de los chalecos amarillos. El poder utiliza todo su arsenal de recursos represivos…
La crisis está llegando a su culminación. ¿Cómo terminará? El gobierno francés apuesta al cansancio, al frío, a la división, a Navidad, a los cuentos chinos. Macron no dijo nada. Peor aun, intenta engatusar a más inteligente que él. Luis Casado ofrece un análisis crudo de la maniobra…
La profunda crisis que sacude a Francia tiene genealogía. La misma que puso al neoliberalismo al mando, y expulsó a los ciudadanos de la cosa pública. La cuestión no es solo económica: es esencialmente política. Macron ocultó esa dimensión, la pasó por alto, no la ve, o no quiere verla. ¿Hasta dónde irá la revuelta ciudadana? Un análisis de Luis Casado…
La Historia de Francia suele tener ecos hasta en los rincones más alejados del planeta. El fenómeno de los chalecos amarillos no tiene porqué ser una excepción. Luis Casado nos entrega su cuarta nota sobre el desarrollo de los acontecimientos. Esperando el desenlace del drama…
Emmanuel Macron debiera saber –eso no está garantizado– que su trono se ha ido transformando en un sillón eyectable. Eso es lo que dicen los diez mil chalecos amarillos que cuenta su ministro del Interior.