...ahora hemos llegado a una situación histórica excepcional: las “elites empresariales” ya no responden a las necesidades de la época, porque no han podido cambiar su mentalidad ni su...
Definiéndolo con sentido histórico, Ecuador tendrá una segunda época plutocrática, bajo los ideales oligárquicos de la primera, que rigió en el país entre 1912-1925,...
Ese progreso económico y social volvió a interrumpirse con la ola de gobiernos conservadores que siguió al primer ciclo progresista; pero en América Latina...
El neoliberalismo ecuatoriano, como ocurrió en toda Latinoamérica, profundizó las desigualdades sociales en beneficio de capas ricas y grupos económicos privilegiados.
La garantía del neoliberalismo en la América Latina de nuestros días progresivamente se inclina a cuestionar la misma democracia, a favor de un orden...
Al finalizar el siglo XX América Latina se hallaba en pleno auge del ¨neoliberalismo¨ criollo, con sus nefastos resultados: enriquecimiento de elites, poder empresarial...
No hay posibilidad alguna para negar que, en esos mismos términos históricos, América Latina siempre logró mejores condiciones de vida y trabajo con las...
En este momento resultaría una simple especulación tratar de establecer cómo se comportarán, en la segunda vuelta del 11 de abril, los electores que...
Las tendencias contemporáneas marcan la necesidad de construir economías sociales, pero el conservadorismo y el atraso conceptual de las elites empresariales ha impedido estos otros...
En definitiva, así ha llegado a su fin el ferrocarril ecuatoriano que caracterizó una larga época de identidad nacional y significación histórica republicana.