
Al Presidente de la República de Colombia, Gustavo Petro, y al Pueblo de Colombia
Asunto: El uso de mercenarios colombianos en la guerra genocida en Sudán
Su Excelencia,
Al pueblo colombiano,
Les escribimos con urgencia, con dolor y con un sentido compartido de humanidad.
En las últimas semanas, y especialmente tras los informes del 6 de agosto de 2025, han surgido más pruebas que confirman la presencia, y las muertes, de decenas de mercenarios colombianos luchando en Sudán. Estos hombres fueron reclutados y desplegados por los Emiratos Árabes Unidos (EAU) para apoyar a la milicia FAR (Fuerzas de Apoyo Rápido), un grupo responsable de atroces crímenes de guerra y violaciones de derechos humanos en todo Sudán, especialmente en Darfur y en la ciudad sitiada de Al-Fashir.
Estos mercenarios no sólo están luchando en un conflicto extranjero, sino que están apoyando activamente una campaña de genocidio, hambruna y desplazamiento masivo. Están siendo utilizados como peones por una potencia extranjera para cometer crímenes de guerra contra civiles sudaneses inocentes.

Lo que está ocurriendo en Al-Fashir, Sudán
En Al-Fashir, más de dos años de asedio han cortado el acceso a alimentos, medicinas y ayuda humanitaria. Los civiles están muriendo de hambre, por bombardeos aéreos y por ataques de artillería, muchos de ellos son mujeres y niños. Las FAR, respaldadas y armadas por los EAU, son el núcleo de esta campaña de terror.
Combatientes colombianos, reclutados desde miles de kilómetros, forman ahora parte de los ataques dirigidos por las FAR. Docenas han muerto recientemente en combate. Se han encontrado fotos, documentos de identidad y pertenencias personales, incluidas imágenes de sus parejas e hijos, en sus cuerpos o con combatientes capturados. Estos hombres murieron en una guerra ajena a ellos, luchando por dinero, enviados a una máquina de matar por quienes los ven como herramientas desechables.

Un llamado a la responsabilidad
Nosotros, la Unión de Darfur en el Reino Unido, no creemos que esto refleje los valores ni la voluntad del pueblo colombiano, un pueblo conocido por su resiliencia, dignidad y humanidad. El Estado colombiano tiene la responsabilidad de investigar este asunto a fondo y declarar una postura clara e inequívoca. También hemos observado una publicación del Presidente Petro en la red social X reconociendo la muerte de ciudadanos colombianos que trabajaban como mercenarios para potencias extranjeras.
He solicitado mensaje de urgencia para el proyecto de ley que prohibe el mercenarismo. Es también una trata de hombres convertidos en mercancías para matar.
Tanta guerra quisieron dentro de Colombia, que al debilitarse la guerra en el país, la buscan fuera, donde nadie nos ha… https://t.co/97uFhv81j9
— Gustavo Petro (@petrogustavo) August 6, 2025
#ÚLTIMAHORA | El Ejército de Sudán derriba un avión emiratí con mercenarios colombianos, según la televisión oficial sudanesa. pic.twitter.com/XJAtnDPAgh
Pero las consecuencias son graves, tanto para el pueblo sudanés como para el nombre de Colombia en la arena internacional. Las FAR están actualmente bajo proceso en el Senado de los Estados Unidos para ser designadas como Organización Terrorista Extranjera. Cualquier vínculo, incluso indirecto, con esta milicia es peligroso, tóxico y profundamente dañino para el legado de cualquier Estado o pueblo.
Llamamos a su gobierno a:
- Investigar y detener todo reclutamiento de ciudadanos colombianos vinculado a los EAU para unirse a la maquinaria de guerra de la RSF.
- Establecer y hacer cumplir sanciones severas para quienes participen como mercenarios en operaciones que constituyen crímenes de guerra.
- Reafirmar el compromiso de Colombia con la paz, la diplomacia y la justicia global, rechazando toda asociación con campañas militares extranjeras contra civiles.
- Actuar diplomáticamente para frenar la exportación de violencia de los EAU mediante redes de mercenarios.
Un último llamado
No apelamos solamente como sudaneses. Les escribimos como seres humanos, como personas que han perdido a sus seres queridos, como personas que ven sus ciudades hambrientas y destruidas, y como personas que saben que cada bala y cada bomba tiene un costo humano.
Creemos que Colombia es mejor que esto. Creemos que su pueblo no apoya esta violencia. Y creemos que su liderazgo puede asegurar que las vidas colombianas no se pierdan en vano en una guerra que no trae más que vergüenza, dolor e injusticia.
Extendemos nuestra mano en solidaridad, y pedimos su voz para oponerse a este genocidio.
Con respeto y urgencia,
Unión de Darfur en el Reino Unido, 7 de agosto de 2025
http://darfurunionuk.wordpress.com
Léase también las investigaciones publicadas en La Silla Vacía: