Bogotá: el punto de encuentro es el Ministerio de Trabajo, en la carrera Séptima con calle 31, a las 3:00 p.m. Se estima que sobre las 7:00 p. m. termine la movilización en la Plaza de Bolívar. El punto de encuentro será ese lugar porque conmemora lo ocurrido en 1908, cuando decenas de mujeres murieron pidiendo mejores condiciones laborales.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/PX5I2YASJRGCLG4BLNT7UYL4G4.png)
Cali: habrán tres concentraciones en la capital del Valle, una será en la plazoleta Jairo Varela entre las 2:00 p. m. y las 8:00 p.m.; otra en la calle Quinta, en ese mismo horario; y la tercera en Banderas.
Barranquilla: la manifestación iniciará en la estación de gasolina ubicada en el barrio La Pradera a las 3:00 p.m. y en la biblioteca popular del barrio La Paz.
Bucaramanga: desde las 9:00 a.m., en el parque San Pío, se desarrollarán las manifestaciones hasta las 2:00 p.m.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/V4H57ZA6NFBRFAMUXNVRI2D6NI.png)
Cartagena: los tres puntos de encuentro son en el Mercado Santa Rita a las 3:00 p. m.; en la plaza de la Paz a las 4:00 p. m. y en el monumento a la India Catalina, también a las 3:00 p. m.
Manizales: a las 4:00 p. m. será la concentración en el parque de la Mujer y, luego, en El Cable entre las 6:00 p. m. y 7:00 p. m.
Ibagué: El plantón iniciará en la calle 16 con carrera Quinta a las 2:00 p. m. y el destino es el parque Murillo Toro.


Gabriel Sánchez
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/SO7KQ336LZACTCAA6DXXDUR2M4.png)
