A las puertas de la Cumbre en La Haya: OTAN, a puro fusil y garrote

Otra iniciativa, la Campaña Stop al rearme. Bienestar social en lugar de guerra, busca convertirse en un movimiento continental. Como lo afirman sus promotores, “nos oponemos a los planes de la Unión Europea de gastar 800.000 millones de euros adicionales en armas”. Y agrega: “Serán 800.000 millones de euros robados. Robados de los servicios sociales, la sanidad, la educación, el trabajo, la consolidación de la paz, la cooperación internacional, una transición justa y la justicia climática [y que] solo beneficiará a los fabricantes de armas de Europa, Estados Unidos y otros países”.

El movimiento pacifista europeo se opone a la OTAN y su politica de remilitarizacion. Foto: Garry Knight de Londres via Wikimedia Commons y TNI.

Soplan vientos militaristas de un tsunami unipolar que puede reducir el planeta a puros escombros. En muy pocos días en La Haya desenfundarán garrotes y afilarán cuchillos. La cita es el 24 y el 25 de junio, en el local del Foro Mundial de La Haya, Países Bajos, en una ciudad militarizada (todo un símbolo) y controlada por al menos 27 mil efectivos de distintas fuerzas y para la cual el gobierno destina 95 millones de euros. Los actores, los representantes de los 32 países que integran la Organización de la Alianza del Tratado del Norte (OTAN), así como una decena de sus “socios globales”. El objetivo, multiplicar los presupuestos militares de todos sus Estados miembros en una escalada bélica que la Alianza justifica mirando de frente a Rusia y de reojo a China.