LA ARGENTINA DE MILEI: LA CRUELDAD AL PODER | Capítulo 1: La fila del hambre

El documental propone, con testimonios y datos oficiales, contrastar la realidad virtual construida por el aparato comunicacional libertario con la vida real de las personas que rápidamente sintieron la agudización de la crisis social y económica.

“La Argentina de Milei: la crueldad al poder» es una serie documental que refleja el impacto de los primeros meses de gobierno de Javier Miliei y su experimento anarcocapitalista. En “La fila del hambre”, su primer capítulo, se repasa el veloz aumento de la pobreza y la indigencia, el empeoramiento de una situación social que ya era crítica, y la campaña en contra de los comedores comunitarios y las organizaciones sociales.

El documental propone, con testimonios y datos oficiales, contrastar la realidad virtual construida por el aparato comunicacional libertario con la vida real de las personas que rápidamente sintieron la agudización de la crisis social y económica.

Idea original, guión y conducción: Matías Colombatti Dirección y cámara: Emilio Guazzaroni Producción: Adrián Vigna y Ezequiel María Edición: Lucas Toscani Sonido: Santiago De Gesus Producción general: El Destape

Agradecimientos: ‪@ReFM1073‬ y ‪@SomosGelatina‬ por prestarnos su estudio

Para colaborar con los comedores Cachorritos del Monte (Quilmes), Cartoneritos de Wilde (Avellaneda) y el de MTE de Constitución: https://infanciasmte.ar/

Para colaborar con Red Solidaria: http://www.redsolidaria.org.ar/

Director de la serie «La crueldad al poder»: «El relato de Milei es tendencioso»

En su serie documental, Emilio Guazzaroni intenta reflejar la realidad de la calle desde que asumió Javier Milei, lo que contradice al relato oficialista. «Fuimos a los supuestos ‘comedores fantasma’ de los que hablaba el Gobierno y nos encontramos con una realidad muy frágil y crítica: pasaron de hacer 5 a 25 ollas», sostuvo.

Emilio Guazzaroni | Cinéfilos

Publicado por , 22 de octubre de 2024

Editado por María Piedad Ossaba