Primera parte: liberarse de la prisión epistémica que encierra a Palestina
Este libro solo ha sido posible gracias al pueblo palestino. Solo ha sido posible gracias a los aprendizajes, durante quince años, de conversaciones, diálogos, escuchas profundas, lecturas, observaciones y viajes a y con Palestina. Unos viajes que no llegaron por ningún vÃnculo amistoso ni familiar, pero que comenzaron a repetirse incontrolablemente de oeste a este del Mediterráneo desde que conocà con profundidad el ayer y el hoy del pueblo palestino. Unos viajes que se sucedÃan de forma imparable, incluso antes de viajar fÃsicamente allà por primera vez en 2008, y que todavÃa lo siguen haciendo a diario, con más intensidad, si cabe, tras aquel primer momento.
Palestina desde las epistemologias del Sur Libro completo formato PDF
Por entonces, en 2008, ni siquiera habÃa acabado de estudiar la carrera en la universidad y hasta ese momento no habÃa conocido a ninguna persona palestina ni israelÃ. Pero por entonces, ya presencialmente en la otra orilla de nuestro mar entre tierras, una mujer palestina del campo de refugiados y refugiadas de Jalazoun / Jalazone, niñas y niños en la ciudad-cárcel de Qalqilya, nuevas amistades en Birzeit, el funeral del poeta Mahmoud Darwish en Ramala, el Muro de apartheid en Belén, manifestaciones en Bil’in o Ni’lin, el infierno de al-Khalil-Hebrón, las marcas de balas en las casas del campo de YenÃn, las miles de excavadoras que se alzaban altaneramente sobre la arena del recuerdo palestina, los hogares de mártires demolidos en el centro de Nablus o la magia a la vez que el trauma de al-Quds-Jerusalén grabaron mi decisión de que debÃa dedicar mi vida a Palestina.

Jorge Ramos Tolosa
Editado por MarÃa Piedad Ossaba