Dos barcos iranÃes con cargamento de gasolina y aditivos quÃmicos llegaron a Venezuela a pesar de las amenazas de EEUU. Los buques cisterna están destinados a ayudar al paÃs a hacer frente a la escasez de combustible.Â
En total, Irán ha enviado 1,53 millones de barriles de gasolina a Venezuela en cinco embarcaciones.
La coalición contra EEUU
Este envÃo es un sÃmbolo de que Irán está rompiendo las sanciones de EEUU, cree Seyyed Saeed Mirtorabi Hosseini, experto en economÃa polÃtica y energÃa de la Universidad al Juarismi.Â
«Estados Unidos ha impuesto sanciones [en el sector energético] a dos paÃses: Irán y Venezuela. Pero pudieron oponerse a estas prohibiciones unilaterales de EEUU», señaló a Sputnik.

Según él, el éxito de la entrega de los buques cisterna a Venezuela le confirma a Irán haber encontrado una forma de hacer frente a las sanciones estadounidenses.Â
Este suministro es el primer golpe del nuevo frente de coalición contra EEUU, opina Mohammad Sadegh Jokar, experto en economÃa polÃtica y cientÃfico del Instituto Internacional de Estudios Energéticos del Ministerio de Petróleo de Irán.Â
El especialista considera que Irán hace un llamamiento a todos los paÃses sujetos a sanciones de EEUU para que se unan en un solo frente para oponerse a este instrumento en la polÃtica internacional estadounidense.

«Con la aplicación de la polÃtica asfixiante de Donald Trump hacia la economÃa iranÃ, Irán ha cambiado su enfoque. Mientras que anteriormente Irán trató de persuadir a algunos paÃses para que no siguieran las restricciones de las sanciones estadounidenses sobre ellos mismos, en particular, China, la India y Corea, ahora desafÃa y llama a unirse a la coalición antisanciones», declaró Mohammad Sadegh Jokar.
Indicó que el envÃo exitoso de estos petroleros es el fracaso de la polÃtica internacional de sanciones de Trump contra Venezuela.
«Irán ha demostrado que no solo Oriente Medio no está sujeto al dictado de EEUU, sino que incluso en su ‘patio trasero’ actúa de manera independiente y decisiva», recalcó.
Detalló que esta es una señal de Irán de que la polÃtica de Trump no ha tenido éxito en Oriente Medio y de que el paÃs persa intenta que tampoco lo tenga en América Latina.
«Esto es una especie de golpe a la polÃtica electoral de Trump en las próximas elecciones presidenciales», señaló.
El experto agregó que Rusia también desempeña un papel importante en la alianza energética antisanciones contra Estados Unidos.Â
«Rusia, Irán y Venezuela pueden trabajar juntos y su cooperación puede llegar a un punto en el que incluso la polÃtica de sanciones económicas de Trump es impotente», aseguró.Â
Dio como ejemplo el desarrollo de los mecanismos de comercio no relacionados con el dólar. El sistema de comercio no basado en el dólar ya ha sido probado con éxito en el régimen limitado entre Rusia y China.
La seguridad de los petroleros iranÃes
Seyyed Saeed Mirtorabi Hosseini subrayó que es poco probable que EEUU pueda atacar a los petroleros iranÃes en el océano Atlántico o cerca de la costa venezolana, ya que tal maniobra les costarÃa caro, ya que los buques cisterna van escoltados por la Marina de Irán.

No creo que Estados Unidos tome medidas como atacar o secuestrar petroleros iranÃes. Se considerará una violación de las reglas de navegación internacional y en general le costará mucho a los americanos», indicó.
Al mismo tiempo, el experto lamentó la posible falta de seguro internacional de estos barcos, ya que «una serie de grandes compañÃas de seguros tienen que ceder ante las normas que dicta EEUU».
Mohammad Sadegh Jokar también está convencido de que no habrá un ataque militar de EEUU al resto de petroleros iranÃes que se dirige a las costas de Venezuela. Para él, las amenazas de Washington fueron solo un farol.Â
«Hubo un montón de engaños por parte de EEUU de que atacarÃan, detendrÃan o capturarÃan a los petroleros iranÃes. Pero como vemos, los iranÃes pudieron poner a los norteamericanos en lo que llamamos un dilema de seguridad«, manifestó.

Esto significa que ante cualquier ataque a los petroleros, Irán reaccionará instantáneamente en el golfo Pérsico y atacará a la Marina de EEUU. Un ejemplo de tal respuesta es la detención del petrolero iranà en Gibraltar por el Reino Unido.
Según Mohammad Sadegh Jokar, Estados Unidos solo puede responder con una guerra mediática más agresiva.Â
«Las medidas que los estadounidenses probablemente tomen contra Irán y Venezuela son para crear una atmósfera en el espacio mediático en la que, por ejemplo, acusarán al Gobierno venezolano de supuesto robo de reservas de divisas para sobrevivir y pagar la ayuda iranÃ. O dirán que el Gobierno de Maduro ha recibido gasolina de los iranÃes y ahora está robando las reservas de moneda venezolana», indicó.
Según el experto, en los próximos dÃas, temas semejantes serán promovidos por los medios de comunicación norteamericanos.
Fuente: Sputnik, 26 de mayo de 2020
Editado por MarÃa Piedad Ossaba
Lea en La Pluma: