« Una mujer con estilo, elegantemente vestida, encantadora, fiable y respetada», así es como Silvia Stöbe, de la complaciente TAGESSCHAU[noticiero de la 1a cadena de la televisión pública alemana, NdT] comienza un retrato de la futura jefa de la BCE, Christine Lagarde, como si tuviera que presentar a los contribuyentes una candidata a las elecciones.
Lagarde, por Junior Lopes, Brasil
Por supuesto, la Sra. Lagarde no está compitiendo. Pero los dos presuntos spitzenkandidaten [candidatos principales] al cargo de presidente de la Comisión Europea – Frans Timmermans y Manfred Weber- tampoco se presentaban a las elecciones y, sin embargo, la Primera le concedió 90 buenos minutos a la ficción de una candidata de combate: por un «escenario electoral para las elecciones europeas». Y quienquiera que haya pagado por el anuncio de la campaña por la nueva funcionaria de la UE, la TAGESSCHAU pone el paquete: «La francesa Christine Lagarde (es considerada) como la buena elección correcta para el puesto de jefe del Banco Central Europeo», saliva la señora de la TAGESSCHAU y, por supuesto, no quiere revelar al espectador por quién la que es hasta la fecha la patrona del Fondo Monetario Internacional es considerada una buena elección.
Lagarde proviene de una familia francesa burguesa y de la escudería del «American Field Service», un programa de intercambio de estudiantes fundado por el político usamericano Abram Andrew. Casi obvio, posteriormente trabajó en la oficina de William Cohen, quien también era Secretario de Defensa en el gabinete del Presidente Bill Clinton. El siguiente paso en su carrera fue unirse a Baker McKenzie, una firma de abogados internacional con más de 4.700 abogados y un volumen de ingresos anuales de 2.900 millones de dólares. Se dice que Lagarde sigue siendo socia de este bufete de abogados para la defensa de los intereses de las grandes empresas. Entre 1995 y 2002, se convirtió en miembro del «tanque de ideas » Center for Strategic and International Studies (CSIS) (Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales), donde dirigió el Comité de Acción USA.-UE-Polonia con Zbigniew Brzeziński y fue particularmente activa en el Grupo de Trabajo de la Industria de Defensa USA -Polonia. El hecho de que la UE vaya a incorporar pronto una agente del complejo militar-industrial como presidenta de su banco central debería reducir considerablemente las vías de financiación de los proyectos de armamento de la UE.
Tras una serie de cargos ministeriales franceses, Christine Lagarde fue nombrada directora general del FMI en julio de 2011. Qué suerte para la hermana del poder financiero que no tuvo que pagar impuestos sobre su salario anual de 467.940 dolares más una asignación global de gastos de 83.760 dolares. La dama exenta de impuestos sigue sentada en una lista de evasores fiscales griegos que el entonces Ministro de Hacienda griego, Giorgos Papakonstantinou, le había transmitido y permanece en silencio como una tumba. Y, por supuesto, la futura jefa del BCE tiene antecedentes penales: en el caso del pago fraudulento de 403 millones de euros de indemnizaciones al empresario francés Bernard Tapie, hace mucho tiempo que una verdadera justicia la hubiera puesto a la sombra [fue declarada culpable de negligencia, pero exenta de castigo, NdE]. Pero al igual que otra feliz elegida del Consejo Europeo para un cargo de alto nivel, la lobista del armamento von der Leyen, también está huyendo de la justicia. Para la ministra de defensa alemana, el cargo de Presidente de la Comisión Europea es, al parecer, la tabla de salvación por su implicación en el caso McKinsey [la instalación de un ejército de consultores privados al Ministerio de Defensa, que costaron cientos de millones de euros, NdT]. De este modo, la UE se convierte en un refugio seguro para los prevaricador@s.
Pero por muy corrupta que sea la UE, sigue siendo inmaculada a los ojos de los medios alemanes. STERN tituló fríamente: «Christine Lagarde y Ursula von der Leyen, dos mujeres fuertes para Europa», el SPIEGEL ve en Lagarde «la mejor carta», la TAGESSCHAU la llama «manager de crisis con encanto» y FAZ pregona «Un nuevo comienzo con Lagarde», como si Lagarde no fuera la continuación de la conocida burocratura europea, esta conspiración antidemocrática de las élites contra los detenidos de la Unión Europea. Mientras los consumidores de los medios de comunicación no ocupen las sedes de los periódicos y las televisiones para imponer informaciones, reportajes y trasfondos veraces, la corrupción, cogida del brazo con los criminales del armamento, alimentará el corazón y la mente de la mayoría con este puré de falsedades que llaman periodismo en este país y que sólo sirve para preservar el poder.
Ulrich Gellermann
Original:
Traducido por María Piedad Ossaba para La Pluma y Tlaxcala, 10 de julio de 2019
Editado por: Fausto Giudice Фаусто Джудиче فاوستو جيوديشي
Traducciones disponibles: Français