Este viernes, el presidente de Ecuador, Lenín Moreno, sostuvo que el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, acabará abandonando la Embajada de Ecuador de Londres, donde lleva refugiado desde 2012. RT ha consultado a su predecesor Rafael Correa, quien había otorgado el asilo en la Embajada al periodista australiano, sobre su situación actual y las opciones jurídicas para resolver este caso.
Para Correa, el razonamiento de Moreno en este caso es muy «simplista», y sostiene que el actual presidente ecuatoriano es «incompetente», «ni siquiera conoce el caso de Julian Assange», y lo «reduce a un ‘hacker’ que intervino en los correos privados». Además, la afirmación del mandatario actual sobre que hay que resolver todo por la vía del dialogo «es una hipocresía total», indicó.
«Este señor, hipócrita completo, ya tiene acordado con EE.UU. lo que va a pasar con Assange, y tan solo está dorando la píldora», comentó sobre las declaraciones de Moreno. En este contexto, el expresidente ecuatoriano teme que «los días de Assange en la Embajada están contados». «[Moreno] habla de diálogo, pero está todo acordado con el Gobierno norteamericano, sobre todo después de la visita hace unas semanas del vicepresidente Pence [de EE.UU.] a Ecuador», recalcó.
Asimismo, señaló que si el fundador de WikiLeaks sale de la Embajada sin un salvoconducto, irá a EE.UU. «donde se lo acusa con leyes que incluyen la pena de muerte». Sin embargo, a su juicio son «leyes totalmente desproporcionadas para lo que supuestamente es Assange, porque nadie dice que el delito es divulgar información confidencial».
«Nadie dice nada al respecto, porque son poderes muy grandes y parte del sistema», opinó Correa.
Moreno solo «está dorando la píldora para decir que por medio del dialogo se debe entregar a Assange, pero ya existen pactos previos al respecto», concluye Correa.
RT, previamente conocida como Russia Today, es una cadena de televisión de noticias global multilingüe con sede en la Federación de Rusia y a cargo de RIA Novosti.
RT emite durante las veinticuatro horas boletines de noticias, documentales, programas de entrevistas y debates, así como noticias deportivas y programas culturales de Rusia. El servicio está dirigido hacia el mercado extranjero, similar a otros canales de noticias internacionales y transmitido a través de los operadores de cable y satélite en todo el mundo. Además de su difusión principal en inglés, también transmite en canales de lengua árabe y español y RT América, que está orientada a los espectadores en los Estados Unidos. La cadena transmite desde su sede en Moscú y su estudio en Washington, DC, y también tiene agencias en Miami, Los Ángeles, La Habana, Buenos Aires, Londres, París, Madrid, Delhi, Tel Aviv y otras ciudades.
RT es el quinto canal de noticias extranjero de mayor audiencia en los Estados Unidos, después de BBC World News, Deutsche Welle y Al Jazeera. En marzo de 2010, sus vídeos obtuvieron más de 83 millones de visitas en YouTube y también estableció un récord en agosto de 2013 entre los canales de noticias de televisión tras superar un recuento de más de 1000 millones de reproducciones en YouTube. Tiene 2.000 empleados en todo el mundo.