Se debate en el Congreso a qué distancia se debe vivir, a qué distancia te miro a los ojos, a cuántos metros podemos abrazarnos. Unos proponen dos. Otros uno y medio. Secunda un tercero la moción a la vez que introduce la posibilidad de una desescalada centesimal del metro y medio al metro a razón de cinco centímetros diarios. Se abren los turnos de exabruptos. Una señoría propone de distancia un brazo o un codo en vez de un metro o medio metro. Otra señoría rechaza que sea el abdomen la marca de la distancia cuando podrían serlo las narices, alusión que no pasó desapercibida para quien había sugerido que la distancia la decidiera el cinturón de cada quien, no obstante saber que la mitad del hemiciclo no usaba cinturones. La mayoría usa correas pero nadie las propuso como medida. Se recrudecen los halagos. Sus señorías se aprestan a votar.
¿Y no es ridículo, entre otros cargos, debatir en el Congreso Nacional con esa precisión centesimal y sin atender más circunstancias, a qué distancia nos debe quedar el otro? ¿Hay alguna medida para el miedo, para la insensatez, para la prudencia? Y total para que, finalmente, la distancia la determine el sentido común y las compañías aéreas.
Editado por María Piedad Ossaba
Koldo Sagaseta: Juan Carlos (Koldo) Campos Sagaseta de Ilúrdoz Nacido en Iruñea /Pamplona (Euskal Herria/País Vasco) el 14 de abril de 1954, es poeta y dramaturgo ha publicado los poemarios Miermelada, The Chusma Herald y La Caja Negra, así como las obras de teatro ¡Hágase la mujer!, La verdadera historia del descubrimiento de América, El rey Necio, La mujer de los aplausos y algunas piezas para café-teatro, como La Dama de las Camelias…parte atrás. También ha escrito algún guión para cine, cuentos infantiles y relatos. Ganó el premio de poesía Gregorio Aguilar Barea en Nicaragua, (1984) y obtuvo el premio de poesía La tertulia del Patio en el 2001 en República Dominicana. Se nacionalizó dominicano en 1981, país en el que vivió durante mucho tiempo, antes de volver al País Vasco en 2005, Participó como brigadista alfabetizador y trabajó como creativo en el sistema nacional de propaganda sandinista en 1984 Laboró como corrector y columnista en el periódico dominicano El Nacional, donde publicaba la columna diaria Cronopiando. Publica actualmente en Gara (www.gara.net) (País Vasco) y en el periódico brasileño www.desacato.info .Colaborador de La Pluma.
————————————————————————————————————-
Koldo Sagaseta: Juan Carlos (dit Koldo) Campos Sagaseta de Ilúrdoz est poète, dramaturge et chroniqueur. Né à Iruñea /Pamplona (Euskal Herria/Pays basque) le 14 avril 1954, il a pris en 1981 la nationalité de la République Dominicaine, où il a longtemps vécu, avant de revenir au Pays basque en 2005. Collaborateur de La Pluma.