La position centrale de l’Iran dans le nouvel ordre mondial

Les puissants occidentaux continuent à voir l’Iran, dans le meilleur des cas, uniquement comme un « pont vers la victoire » pour dominer le cœur de l’Eurasie et contenir l’émergence d’un nouveau pouvoir à l’Est. Ils ignorent que l’Iran d’aujourd’hui est né du creuset des événements des 45 dernières années — et qu’il n’est plus ce pays ligoté de la Seconde Guerre mondiale, dont le souverain Reza Shah Pahlavi fut exilé à l’île Maurice en 1941 par une simple lettre des Britanniques. Cet Iran-ci ne veut pas, et ne peut pas, n’être qu’un simple couloir pour les ambitions géopolitiques des grandes puissances.

La agresión infame del régimen israelí contra nuestra patria, Irán, debe entenderse y evaluarse en el marco de un esfuerzo organizado para establecer e imponer un nuevo orden en Asia Occidental, y en general, en el sistema global.

El objetivo principal de este régimen con esta agresión es preservar y consolidar su hegemonía regional. Irán, como el único país natural e independiente de esta región, sigue siendo el último obstáculo estratégico frente a las ambiciones expansionistas de Israel y sus aliados occidentales.

Para alcanzar ese objetivo, se promueven proyectos como la desestabilización, la difusión del caos y, en última instancia, el intento de cambiar la estructura de poder en Irán, con el fin de allanar progresivamente el camino hacia su fragmentación.

Esta guerra tendrá un impacto decisivo no solo en las dinámicas regionales de Asia Occidental, sino también en el conjunto del orden mundial que actualmente está en proceso de formación.

USA y la OTAN, al dar luz verde a Israel, han cometido un grave error estratégico. Creen que el desenlace de esta guerra puede desempeñar un papel clave en el equilibrio de poder entre los bloques oriental y occidental en Asia Occidental.

Los caciques occidentales siguen viendo a Irán —en el mejor de los casos— únicamente como un “puente hacia la victoria” en su intento por dominar el corazón geoestratégico de Eurasia y frenar el ascenso de una nueva potencia en Oriente.

Ignoran que el Irán de hoy es el resultado del crisol de acontecimientos de los últimos 45 años, y no aquel Irán atado de manos durante la Segunda Guerra Mundial, cuyo monarca (Reza Shah Pahlavi) fue enviado al exilio en la isla de Mauricio con una simple carta británica (en 1941).

Este Irán no quiere, ni puede, ser solamente un corredor para las ambiciones geopolíticas de las grandes potencias.

Fuente: Tlaxcala, 15 de junio de 2025

Original: Persa

Traducciones disponibles: Français  English  Deutsch

Editado por María Piedad Ossaba