Genocidio respaldado por los EAU en Al-Fashir: Mercenarios colombianos, advertencia del Consejo de Seguridad de la ONU y el llamado urgente a lanzamientos aéreos

La vaga instrucción del presidente Petro a su embajada en Egipto para “investigar” las muertes de nacionales colombianos en Sudán es totalmente insuficiente. Este es un asunto de responsabilidad nacional y de derecho internacional. El nombre de Colombia no debe vincularse al genocidio.

Introducción

Con nuevas pruebas en vídeo que exponen el papel activo de mercenarios colombianos, traídos, financiados y desplegados por los Emiratos Árabes Unidos (EAU), combatiendo junto a las RSF (Fuerzas de Apoyo Rápido) en las batallas por Al-Fashir, la magnitud total del actual asedio criminal se hace aún más evidente. Durante más de dos años, el hambre y los bombardeos indiscriminados se han utilizado como armas para someter a la población.

Esta declaración de la Darfur Union en el Reino Unido forma parte de nuestra serie Cómplices del Genocidio, documentando la continua implicación de actores tanto extranjeros como nacionales en este crimen. También refleja el último pronunciamiento del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, que hoy reafirmó su rechazo categórico a la creación de cualquier autoridad paralela en áreas controladas por las RSF, considerándola una amenaza directa a la unidad e integridad territorial de Sudán, un golpe claro al proyecto gubernamental yanyawid respaldado por los EAU.

La Unión subraya además que la entrega urgente de ayuda humanitaria mediante lanzamientos aéreos a Al-Fashir, Kadugli y Dalanj debe tratarse como una prioridad máxima, y debe servir como oportunidad para generar impulso y determinación dentro del gobierno sudanés para dar a la situación de Al-Fashir el más alto nivel de atención y seriedad que requiere.

Darfur Union en el Reino Unido emite esta declaración urgente e inequívoca a medida que nuevas pruebas en vídeo demuestran la participación activa de mercenarios colombianos en el asedio genocida de Al-Fashir, reclutados, pagados y desplegados por los Emiratos Árabes Unidos (EAU) para luchar junto a las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF).

Estos mercenarios, filmados en los últimos días en el corazón mismo de la ciudad, no son anomalías aisladas. Son parte de una operación sostenida y sistemática que ha estado en marcha por más de un año, financiada por los EAU, coordinada a través de Kenia y Puntland, Somalia, e insertada en Sudán a través de corredores controlados por las RSF.

Una vez en Sudán, forman parte de la maquinaria que impone el asedio de hambre de dos años a Al-Fashir, un asedio diseñado para quebrar la voluntad del pueblo sudanés mediante el hambre, la destrucción y el miedo.

El asedio y el hambre

Durante más de 24 meses, Al-Fashir ha estado aislada de alimentos, medicinas y ayuda humanitaria. Los mercados han sido arrasados, los barrios civiles bombardeados y las rutas de ayuda bloqueadas deliberadamente. Las cocinas comunitarias sobreviven con sobras, incapaces de alimentar a todos. Los niños mueren en silencio por desnutrición mientras drones y artillería destruyen lo que queda de la infraestructura de la ciudad.

Ayer y hoy, las RSF volvieron a bombardear zonas civiles, guiadas por drones estratégicos para causar la máxima devastación.

La mano de los EAU en el genocidio

Los EAU no son un espectador, son el cerebro. Financian, arman, dirigen y abastecen a las RSF con combatientes extranjeros de Colombia, Somalia, Libia y Chad. Estos mercenarios son peones desechables de la política bélica de Abu Dabi, matando civiles sudaneses por dinero.

Un mensaje al presidente Petro y a Colombia

La vaga instrucción del presidente Petro a su embajada en Egipto para “investigar” las muertes de nacionales colombianos en Sudán es totalmente insuficiente. Este es un asunto de responsabilidad nacional y de derecho internacional. El nombre de Colombia no debe vincularse al genocidio.

Exigimos:

1. Una investigación nacional completa sobre el reclutamiento de mercenarios colombianos por parte de redes vinculadas a los EAU para las RSF.

2. Sanciones legales severas para los ciudadanos que participen en guerras extranjeras relacionadas con crímenes de guerra.

3. Desvinculación total de la red de exportación de mercenarios de los EAU.

4. Condena pública del asedio de Al-Fashir y exigencia de su levantamiento inmediato.

5. Ejecución urgente de operaciones de ayuda humanitaria mediante lanzamientos aéreos en Al-Fashir, Kadugli y Dalanj.

Un mensaje al gobierno de Sudán

El asedio de Al-Fashir no es solo un crimen de las RSF, también es una prueba de su voluntad y capacidad. Lo decimos sin rodeos: su respuesta ha sido lenta.

El pueblo sudanés ha mostrado una resistencia inimaginable, pero su gobierno debe mostrar impulso, urgencia y creatividad para defenderlo. Durante dos años hemos instado a realizar lanzamientos aéreos de alimentos y medicinas en Al-Fashir y otras zonas sitiadas como Kadugli. Esto no es opcional, es una cuestión de vida o muerte.

Hoy, el Consejo de Seguridad de la ONU reiteró una vez más su Resolución 2736 (2024), pidiendo el fin del asedio y reafirmando su rechazo a cualquier narrativa de “segundo gobierno”. Pero sin aplicación, tales declaraciones no son más que papel mojado. En la reunión de hoy, el Consejo de Seguridad reafirmó su rechazo al establecimiento de una autoridad paralela en áreas bajo control de las RSF, considerándolo una amenaza directa a la unidad e integridad territorial de Sudán, un golpe claro al proyecto gubernamental yanyawid respaldado por los EAU.

Mientras el mundo titubea, Al-Fashir se muere de hambre. Si su gobierno no actúa con decisión, lo que seguirá será un genocidio a gran escala.

El camino a seguir

Hacemos un llamado para:

• Lanzamientos aéreos inmediatos de ayuda a todas las zonas sitiadas.

• Acción internacional coordinada para romper el asedio y responsabilizar a los EAU, las RSF y sus colaboradores.

• Sanciones a toda persona o entidad vinculada al asedio y al hambre.

• Solidaridad global con los civiles de Al-Fashir, que han repelido 227 asaltos fallidos de las RSF y siguen en pie desafiantes.

Darfur Union en el Reino Unido continuará exponiendo a cada patrocinador, mercenario y facilitador de este genocidio. Al-Fashir no caerá, pero el mundo debe decidir si está con su pueblo o con quienes buscan borrarlo.

Darfur Union en el Reino Unido, 13-8-2025

عربية English  Français

Sitio web: darfurunionuk.wordpress.com

Correo: darfurunionintheuk@gmail.com

X: @DarfurUnionUK

Facebook : @DarfurUnionUK

Instagram : @Darfurunionuk