Washington revoca la visa a Gustavo Petro por “acciones imprudentes e incendiarias” durante las protestas contra el genocidio de Palestina en Nueva York

“Soy libre y todo ser humano debe ser libre en la tierra” (Gustavo Petro)

El mandatario colombiano participó en una manifestación en la que hizo un llamamiento a los soldados usamericanos para que desobedecieran las órdenes de Trump

El anuncio de la revocación por Landau alias El Quitavisas

USA ha revocado la visa del presidente de Colombia, Gustavo Petro, a quien acusa de «actos temerarios e incendiarios» durante una manifestación propalestina en Nueva York, al margen de su participación en la Asamblea General de Naciones Unidas. El mandatario colombiano «se manifestó en las calles de Nueva York e hizo un llamamiento a los soldados estadounidenses a desobedecer órdenes y a incitar a la violencia. Revocaremos la visa de Petro debido a sus actos imprudentes e incendiarios», indicó el viernes el Departamento de Estado en la red social X.

La respuesta de Petro
El propio Petro compartió un vídeo en el que se le ve hablando en español con un megáfono en una manifestación en Nueva York, llamando a «las naciones del mundo» a aportar soldados para un ejército «más grande que el de Estados Unidos». «¡Pido a todos los soldados del ejército de los Estados Unidos que no apunten a la humanidad con sus rifles. ¡Desobedezcan la orden de Trump! ¡Obedezcan la orden de la humanidad!», exclamó. En 2024, Colombia rompió relaciones con Israel por su conducción de la guerra en Gaza, desatada en represalia por los ataques del grupo islamista palestino Hamás el 7 de octubre de 2023.

El mandatario colombiano ha asegurado que tiene la ciudadanía italiana, por lo que no necesitaría un visado para entrar en Estados Unidos. Su ministro del Interior, Armando Benedetti, criticó en redes sociales el viernes por la noche que se debería haber revocado el visado del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en lugar del de Petro. «Pero como el imperio lo protege», toma represalias «con el único presidente que fue capaz de decirle la verdad en su cara», aseguró el funcionario. «Le quitan la visa porque fue de los pocos presidentes que en la ONU se atrevió a denunciar el genocidio contra Palestina», añadió Benedetti.

«Procedimiento penal»

Petro se encontraba en Nueva York para asistir a la Asamblea General de Naciones Unidas, donde reprendió duramente a la administración Trump y pidió un «procedimiento penal» contra su homólogo usamericano tras los ataques militares que destruyeron en el Caribe lanchas que, según Washington, transportaban narcotraficantes y droga.

Petro dijo que en los ataques murieron «jóvenes pobres» desarmados, más de una docena en total. Washington sostiene que las acciones forman parte de una operación antidroga frente a las costas de Venezuela, a cuyo presidente, Nicolás Maduro, Trump acusa de dirigir un cártel. Por ello, el mandatario republicano envió ocho buques de guerra y un submarino al Caribe sur. Petro, cuyo país es el mayor productor de cocaína del mundo, ha confesado que sospecha que algunos de los muertos en los ataques desde barcos usamericanos eran colombianos. La semana pasada, el gobierno de Trump retiró a Colombia la certificación como aliado en la lucha contra las drogas, pero no llegó a imponer sanciones económicas.

He aquí el conjunto de las palabras “imprudentes e incendiarias del ciudadano italiano en la Gran Manzana

La Pluma, con varias fuentes, 28-9-2025
Léase también
Gaza bien vale una visa, por Victor de Currea-Lugo