Venezuela condena el comunicado de 10 países que «emula» al «fracasado» Grupo de Lima

En el comunicado, Caracas puntualizó que dichas naciones “pretenden continuar violando el derecho internacional, cometiendo un acto inaceptable de injerencia en asuntos que solo competen a los venezolanos”. Ante ello, Venezuela exigió absoluto “respeto a su soberanía e independencia”, y denunció que“intentan imponer hoy otra vez una política de cambio de régimen típica de los golpes de Estado que el imperio estadounidense por más de 100 años promovió en América Latina y el Caribe”.

Yván Gil; © AP Photo / Alexander Zemlianichenko

CARACAS (Sputnik) — El Gobierno de Venezuela rechazó este viernes 23 de agosto “enérgicamente» el pronunciamiento emitido por 10 países latinoamericanos junto con EEUU en el que rechazan el fallo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), y consideró que el mismo es una reedición del «fracasado” Grupo de Lima.

“Venezuela rechaza, en los términos más enérgicos, el grosero e insolente comunicado de los gobiernos de Argentina, Costa Rica, Chile, Ecuador, Estados Unidos, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay, quienes, emulando el nefasto, fracasado y derrotado grupo de Lima”, indicó el canciller de este país sudamericano, Yván Gil, durante la lectura del comunicado oficial de su Gobierno.
En el pronunciamiento, difundo horas antes, los 10 países firmantes dijeron desconocer la validez de los resultados de las elecciones venezolanas del 28 de julio anunciados por el Consejo Nacional Electoral (CNE), arguyendo que se le impidió acceso a los representantes de la oposición al conteo oficial, que no fueron publicadas las actas de la votación y que no se realizó una auditoría «imparcial e independiente de todas ellas”.

El texto, añade que solo una “auditoria imparcial e independiente de los votos” permitirá garantizar la “voluntad popular”.

Al respecto, el canciller venezolano calificó de “inaceptable la constitución de un nuevo Grupo de Lima y un nuevo [autoproclamado presidente, Juan] Guaidó».

En el comunicado, Caracas puntualizó que dichas naciones “pretenden continuar violando el derecho internacional, cometiendo un acto inaceptable de injerencia en asuntos que solo competen a los venezolanos”.

Ante ello, Venezuela exigió absoluto “respeto a su soberanía e independencia”, y denunció que“intentan imponer hoy otra vez una política de cambio de régimen típica de los golpes de Estado que el imperio estadounidense por más de 100 años promovió en América Latina y el Caribe”.
La Administración de Nicolás Maduro consideró que “con su postura” los gobiernos firmantes “se hacen cómplices de la violencia criminal” que dejó un saldo de 27 asesinados y 190 heridos.
En el texto, el Gobierno asegura que “pulverizará” esta nueva pretensión de imponer un “Gobierno títere” y “cada una de las acciones que intentan iniciar a través de sus fracasados gobiernos en contra del pueblo venezolano”.
El Grupo de Lima fue una instancia creada por 14 países en 2017, en la capital peruana, con el objetivo de presionar al presidente Maduro y exigir su salida del poder.

 

Sputnik Mundo, 24 de agosto de 2024

Editado por María Piedad Ossaba

Lea en La Pluma:
Sala Electoral del TSJ de Venezuela certifica triunfo de Nicolás Maduro el 28J
“Un burdo panfleto”: Venezuela repudia el pronunciamiento de la UE sobre sus elecciones