Nota de La Pluma
Sin compartir la ideología derechista del cordobés Agustín Laje, formado entre otras, por la Universidad nacional de defensa de Washington, DC, la cual «educa a los combatientes y a otros líderes de la seguridad nacional en el pensamiento crítico y la aplicación creativa del poder militar», hay que reconocer que hay muchas verdades en lo que dice y denuncia. Cuando la “izquierda”, una vez que llega al poder, intenta hacer tragar a sus electores su genuflexión ante el llamado neoliberalismo, nombrando a hombres del Banco Mundial en ministerios estratégicos y al mismo tiempo a mujeres feministas, lésbicas o trans en cargos secundarios o simbólicos, hay que arrancar la crítica a las locuras hoy dominantes de las manos de la derecha clerical-militarista para integrarla en una visión de la lucha de clases como elemento central de la vida y la pelea social.
⇒ Puede leer ¿Quién es Agustín Laje? – En Defensa de la Izquierda
de Roberto Yoed y Mondragón Heredia, ediciones Letrame, 2023
⇒Léase también: Poderes no santos: alianzas de ultraderecha en Latinoamérica
Las estrategias de los grupos fundamentalistas contra las políticas de género
Editado por María Piedad Ossaba
Fuente: Voz Media/ Letrame Grupo Editorial