El que más invoca a Dios antes y después de cada crimen… no es Irán
El país que más vulnera los derechos humanos en todo el mundo, que lo viene haciendo de manera impune desde hace dos siglos y que, curiosamente, se arroga el derecho de sancionar quiénes son democracias, quiénes regímenes y quiénes ejes del mal… no es Siria.
El país que más armas convencionales y nucleares acumula, vende y usa, que ha intervenido y financiado más guerras y arrasado más pueblos, que cuenta con más bases militares y decide, al mismo tiempo, la agenda de la paz y de la guerra por la que debe regirse el mundo… no es Corea del Norte.
El país que en su pretendida lucha contra el terrorismo más terror y víctimas provoca, el que más invoca a Dios antes y después de cada crimen, el que más consume y contamina y se vanagloria de ser la salvaguarda del mundo que destruye… no es Irán.
El país que acumula la mayor deuda económica del mundo, que asegura tener la respuesta a la crisis que su modelo de desarrollo multiplica y la solución al hambre que sus políticas generan, mientras decide las políticas del Banco Mundial, Fondo Monetario y demás organismos económicos internacionales que gobiernan la ruina general… no es Venezuela.
¿De qué país hablo? Pues de ese que enarbola la violencia como conducta, la tortura como terapia, el crimen como oficio, la guerra como negocio… y tampoco es Cuba.

(Preso politikoak aske)
Editado por María Piedad Ossaba
Traducciones disponibles: فارسی
Lea en La Pluma:
Asalto al Capitolio… ¿de La Habana? (texto y vídeo)
Koldo Sagaseta: Juan Carlos (Koldo) Campos Sagaseta de Ilúrdoz Nacido en Iruñea /Pamplona (Euskal Herria/País Vasco) el 14 de abril de 1954, es poeta y dramaturgo ha publicado los poemarios Miermelada, The Chusma Herald y La Caja Negra, así como las obras de teatro ¡Hágase la mujer!, La verdadera historia del descubrimiento de América, El rey Necio, La mujer de los aplausos y algunas piezas para café-teatro, como La Dama de las Camelias…parte atrás. También ha escrito algún guión para cine, cuentos infantiles y relatos. Ganó el premio de poesía Gregorio Aguilar Barea en Nicaragua, (1984) y obtuvo el premio de poesía La tertulia del Patio en el 2001 en República Dominicana. Se nacionalizó dominicano en 1981, país en el que vivió durante mucho tiempo, antes de volver al País Vasco en 2005, Participó como brigadista alfabetizador y trabajó como creativo en el sistema nacional de propaganda sandinista en 1984 Laboró como corrector y columnista en el periódico dominicano El Nacional, donde publicaba la columna diaria Cronopiando. Publica actualmente en Gara (www.gara.net) (País Vasco) y en el periódico brasileño www.desacato.info .Colaborador de La Pluma.
————————————————————————————————————-
Koldo Sagaseta: Juan Carlos (dit Koldo) Campos Sagaseta de Ilúrdoz est poète, dramaturge et chroniqueur. Né à Iruñea /Pamplona (Euskal Herria/Pays basque) le 14 avril 1954, il a pris en 1981 la nationalité de la République Dominicaine, où il a longtemps vécu, avant de revenir au Pays basque en 2005. Collaborateur de La Pluma.