El próximo domingo hay que volver a aplaudir, pero no en los balcones sino en las urnas.
Aquellos aplausos con los que agradecimos durante el confinamiento la sacrificada labor de todo el personal sanitario y auxiliares en hospitales y residencias, trabajando sin medidas de protección suficientes y en agotadoras jornadas de trabajo que se prolongaban más allá de sus horarios y hasta poniendo en riesgo a sus familias, deben seguir sonando ahora en las urnas, más fuertes si cabe, en el compromiso de una salud pública con más recursos técnicos y humanos.
Aquellos aplausos desde balcones y ventanas reconociendo la labor del personal de limpieza, de transporte, de educación, de quienes con su trabajo contribuyeron a protegernos estos meses de pandemia, deben seguir oyéndose en las urnas, más agradecidos si cabe, en el compromiso de mejorar sus condiciones laborales, de aumentar sus plantillas.
Aquellas, caceroladas, que también las hubo, para quienes se empeñan en convertir las residencias de mayores en negocios, o en hacer de vertederos e incineradoras una lucrativa necesidad, entre metros que amenazan hundirse y trenes que no van a ningún lado para que solo viajen las comisiones en negro, también deben escucharse en las urnas y poner a cada quien en su lugar.
Yo también iré a aplaudir: Bildu gara bildu
(Preso politikoak aske)
Editado por María Piedad Ossaba
Koldo Sagaseta: Juan Carlos (Koldo) Campos Sagaseta de Ilúrdoz Nacido en Iruñea /Pamplona (Euskal Herria/País Vasco) el 14 de abril de 1954, es poeta y dramaturgo ha publicado los poemarios Miermelada, The Chusma Herald y La Caja Negra, así como las obras de teatro ¡Hágase la mujer!, La verdadera historia del descubrimiento de América, El rey Necio, La mujer de los aplausos y algunas piezas para café-teatro, como La Dama de las Camelias…parte atrás. También ha escrito algún guión para cine, cuentos infantiles y relatos. Ganó el premio de poesía Gregorio Aguilar Barea en Nicaragua, (1984) y obtuvo el premio de poesía La tertulia del Patio en el 2001 en República Dominicana. Se nacionalizó dominicano en 1981, país en el que vivió durante mucho tiempo, antes de volver al País Vasco en 2005, Participó como brigadista alfabetizador y trabajó como creativo en el sistema nacional de propaganda sandinista en 1984 Laboró como corrector y columnista en el periódico dominicano El Nacional, donde publicaba la columna diaria Cronopiando. Publica actualmente en Gara (www.gara.net) (País Vasco) y en el periódico brasileño www.desacato.info .Colaborador de La Pluma.
————————————————————————————————————-
Koldo Sagaseta: Juan Carlos (dit Koldo) Campos Sagaseta de Ilúrdoz est poète, dramaturge et chroniqueur. Né à Iruñea /Pamplona (Euskal Herria/Pays basque) le 14 avril 1954, il a pris en 1981 la nationalité de la République Dominicaine, où il a longtemps vécu, avant de revenir au Pays basque en 2005. Collaborateur de La Pluma.