Hace casi veinte años, poco antes de que EEUU iniciara su operación “Justicia Infinita” invadiendo Afganistán y amenazando al mundo con suprimir libertades y derechos, se creó en Iruña un colectivo antimilitarista llamado “Hipocresía Infinita” que, entre otras actividades, ha venido celebrando desde entonces sus sus “palabras contra la guerra”, un espacio abierto que busca afirmar la paz, la resolución de los conflictos por el diálogo. Mi hermana Mey fue una de las parturientas de este colectivo como Gede, Pili, Fernando, Iñaki… Mañana 29, desde las 6 de la tarde y en la Plaza del Castillo, vamos a hacernos oír. Por si acaso no llego os mando mis palabras.
El terror de la tregua
Siguen cayendo las bombas en Gaza y Palestina. Aunque no aturda su estruendo ni mate su metralla siguen cayendo las bombas, sepultando escombros y rompiendo vidas. Aunque ya no levanten fumarolas de sangre ni abrasen los ojos sus malditos destellos, siguen cayendo bombas sobre Gaza y Palestina. Las de todos los días, las bombas del despojo, del asedio, del olvido.
“Gaza recupera la calma”, dicen los medios. “Vuelve la normalidad a Palestina”.
Los ciegos aprovechan la tregua para mejor no ver para otro lado.
(Preso politikoak aske)
Koldo Campos Sagaseta Columna Cronopiando para La Pluma, 28 de mayo de 2019
Editado por María Piedad Ossaba y Fausto Giudice Фаусто Джудиче فاوستو جيوديشي
Koldo Sagaseta: Juan Carlos (Koldo) Campos Sagaseta de Ilúrdoz Nacido en Iruñea /Pamplona (Euskal Herria/País Vasco) el 14 de abril de 1954, es poeta y dramaturgo ha publicado los poemarios Miermelada, The Chusma Herald y La Caja Negra, así como las obras de teatro ¡Hágase la mujer!, La verdadera historia del descubrimiento de América, El rey Necio, La mujer de los aplausos y algunas piezas para café-teatro, como La Dama de las Camelias…parte atrás. También ha escrito algún guión para cine, cuentos infantiles y relatos. Ganó el premio de poesía Gregorio Aguilar Barea en Nicaragua, (1984) y obtuvo el premio de poesía La tertulia del Patio en el 2001 en República Dominicana. Se nacionalizó dominicano en 1981, país en el que vivió durante mucho tiempo, antes de volver al País Vasco en 2005, Participó como brigadista alfabetizador y trabajó como creativo en el sistema nacional de propaganda sandinista en 1984 Laboró como corrector y columnista en el periódico dominicano El Nacional, donde publicaba la columna diaria Cronopiando. Publica actualmente en Gara (www.gara.net) (País Vasco) y en el periódico brasileño www.desacato.info .Colaborador de La Pluma.
————————————————————————————————————-
Koldo Sagaseta: Juan Carlos (dit Koldo) Campos Sagaseta de Ilúrdoz est poète, dramaturge et chroniqueur. Né à Iruñea /Pamplona (Euskal Herria/Pays basque) le 14 avril 1954, il a pris en 1981 la nationalité de la République Dominicaine, où il a longtemps vécu, avant de revenir au Pays basque en 2005. Collaborateur de La Pluma.