El mundo asiste conmocionado al derrumbe del símbolo más importante de su cultura y de su historia. El templo del Ártico se deshiela y desploma ante la consternada mirada de los principales dirigentes mundiales.
Donald Trump ya ha planteado la necesidad de erigir un muro alrededor del Ártico que contenga el deshielo mientras su esposa Melania afirma tener el corazón roto. Ángela Merkel se declara desolada, Obama llama a sobreponernos para reconstruirlo con tanta fuerza como se pueda y Marine Le Pen se duele por la devastación de nuestro patrimonio. Hillary Clinton afirma que su corazón está en el Ártico, Theresa May insiste en que sus pensamientos están con los osos polares, Antonio Guterres (ONU) se siente horrorizado por las imágenes, Trudeau (Canadá) dice que es desgarrador el deshielo, Bolsonaro y Lenin Moreno se muestran solidarios y Pedro Sánchez define el derrumbe de las masas polares como una catástrofe para Francia, para España y para Europa. Hasta el Vaticano y Guaidó han mostrado su desolación por lo ocurrido.
Macron va a abrir un concurso público para elegir el mejor proyecto que se ocupe de la reconstrucción del Ártico y se estima en cinco años el tiempo que se pueda tardar. Ya se han obtenido casi mil millones de euros en donaciones.
(Preso politikoak aske)
La reacción de los ricos del mundo nos enseña mucho sobre el mundo en que vivimos, por Ramses Morales Izquierdo, Cuba
Koldo Campos Sagaseta Columna Cronopiando para La Pluma, 18 de abril de 2019
Editado por Fausto Giudice Фаусто Джудиче
Traducciones disponibles: Français Italiano
Koldo Sagaseta: Juan Carlos (Koldo) Campos Sagaseta de Ilúrdoz Nacido en Iruñea /Pamplona (Euskal Herria/País Vasco) el 14 de abril de 1954, es poeta y dramaturgo ha publicado los poemarios Miermelada, The Chusma Herald y La Caja Negra, así como las obras de teatro ¡Hágase la mujer!, La verdadera historia del descubrimiento de América, El rey Necio, La mujer de los aplausos y algunas piezas para café-teatro, como La Dama de las Camelias…parte atrás. También ha escrito algún guión para cine, cuentos infantiles y relatos. Ganó el premio de poesía Gregorio Aguilar Barea en Nicaragua, (1984) y obtuvo el premio de poesía La tertulia del Patio en el 2001 en República Dominicana. Se nacionalizó dominicano en 1981, país en el que vivió durante mucho tiempo, antes de volver al País Vasco en 2005, Participó como brigadista alfabetizador y trabajó como creativo en el sistema nacional de propaganda sandinista en 1984 Laboró como corrector y columnista en el periódico dominicano El Nacional, donde publicaba la columna diaria Cronopiando. Publica actualmente en Gara (www.gara.net) (País Vasco) y en el periódico brasileño www.desacato.info .Colaborador de La Pluma.
————————————————————————————————————-
Koldo Sagaseta: Juan Carlos (dit Koldo) Campos Sagaseta de Ilúrdoz est poète, dramaturge et chroniqueur. Né à Iruñea /Pamplona (Euskal Herria/Pays basque) le 14 avril 1954, il a pris en 1981 la nationalité de la République Dominicaine, où il a longtemps vécu, avant de revenir au Pays basque en 2005. Collaborateur de La Pluma.