Ignoro de qué tamaño era aquella piedra porque los historiadores nunca han entrado en detalles, pero su lugar lo ocupa ahora el Vaticano.
En Costa de Marfil, un dadivoso presidente llamado Félix Houphouët-Boigny, pagó de su “bolsillo” nacional 300 millones de dólares para hacer posible sobre otra “piedra”, en este caso africana, la Basílica de Nuestra Señora de la Paz, réplica exacta de la vaticana.
En Guadalajara, México, ya debe estar inaugurado el mayor templo del mundo, capaz de albergar a 75 mil personas en las diez hectáreas que mide la “piedra”.
Son algunas de las muchas “piedras” que la Iglesia ha construido para celebrar la vida de quien nació en un pesebre.
Cuentan que, hace muchos años, el Mercado le aseguró a Jesucristo: “sobre este pesebre edificaré la Navidad”.
Tampoco sé de qué tamaño era el pesebre pero si quiere una copia, árbol y belén incluidos, banda sonora, luces de colores, reyes magos, estrellas luminosas, turrones, champañas, merluza, cerdo asado, lotería y regalos para dar y tomar, todavía puede adquirirlo en El Corte Inglés o encargarlo por Internet.
Extraño destino el de un niño ilegal, inmigrante desprovisto de papeles, el más pobre entre los indigentes, amenazado de muerte por un Estado que nunca le perdonó su propuesta de paz y de justicia. Tal vez por ello es que tampoco él vuelva a casa por Navidad ni lo van a encontrar en esos fastuosos templos erigidos en su nombre. El sigue en la calle, en los cinturones de miseria que circundan sus templos y sus fiestas, allá donde nunca está su “iglesia” y en donde puede seguir siendo divino.
(Euskal presoak-euskal herrira/Llibertar presos politics/Altsasukoak aske)
Koldo Campos Sagaseta Columna Cronopiando para La Pluma, 26 de diciembre de 2018
Editado por María Piedad Ossaba
Koldo Sagaseta: Juan Carlos (Koldo) Campos Sagaseta de Ilúrdoz Nacido en Iruñea /Pamplona (Euskal Herria/País Vasco) el 14 de abril de 1954, es poeta y dramaturgo ha publicado los poemarios Miermelada, The Chusma Herald y La Caja Negra, así como las obras de teatro ¡Hágase la mujer!, La verdadera historia del descubrimiento de América, El rey Necio, La mujer de los aplausos y algunas piezas para café-teatro, como La Dama de las Camelias…parte atrás. También ha escrito algún guión para cine, cuentos infantiles y relatos. Ganó el premio de poesía Gregorio Aguilar Barea en Nicaragua, (1984) y obtuvo el premio de poesía La tertulia del Patio en el 2001 en República Dominicana. Se nacionalizó dominicano en 1981, país en el que vivió durante mucho tiempo, antes de volver al País Vasco en 2005, Participó como brigadista alfabetizador y trabajó como creativo en el sistema nacional de propaganda sandinista en 1984 Laboró como corrector y columnista en el periódico dominicano El Nacional, donde publicaba la columna diaria Cronopiando. Publica actualmente en Gara (www.gara.net) (País Vasco) y en el periódico brasileño www.desacato.info .Colaborador de La Pluma.
————————————————————————————————————-
Koldo Sagaseta: Juan Carlos (dit Koldo) Campos Sagaseta de Ilúrdoz est poète, dramaturge et chroniqueur. Né à Iruñea /Pamplona (Euskal Herria/Pays basque) le 14 avril 1954, il a pris en 1981 la nationalité de la République Dominicaine, où il a longtemps vécu, avant de revenir au Pays basque en 2005. Collaborateur de La Pluma.