Sí, cumbre de mierda que ha convocado a los más virtuosos declamadores de mierda para que retomaran y coordinasen la mierda que nos tienen reservada, por supuesto sostenida y sustentable, y que ha ido de boca en boca malbaratando ensalivada mierda por turnos y micrófonos hasta que, desbordados los horarios y agotadas las agendas, terminara finalmente remitiendo al futuro una próxima cumbre de mierda.
Y si doy la impresión de reiterarme en esta columna de mierda, me comprometo a no volver a mencionar de nuevo esa palabra que resume la cumbre de los veinte. Si no me creen, mejor confíen en el instinto natural de Mohamed Bin Salman, ese príncipe saudí que tanto se ha destacado últimamente entre ese selecto club de canallas y que se mostró muy satisfecho de que a su llegada a Buenos Aires ya estuviesen instalados para él y un séquito de cuatrocientas personas, (entre agentes, secretarios y descuartizadores) otros tantos inodoros de la marca “Kohler” que, a cuenta de su reino y para la ocasión, había mandado comprar en los Estados Unidos. Una cumbre de escatológica retórica y ponderados excrementos requería un inodoro de calidad y garantía: “¡Kohler!” Ni siquiera es preciso tirar de la cadena.
(Euskal presoak-euskal herrira/Llibertat presos politics/Altsasukoak aske)
Koldo Campos Sagaseta Columna Cronopiando para La Pluma, 5 de diciembre de 2018
Editado por María Piedad Ossaba
Koldo Sagaseta: Juan Carlos (Koldo) Campos Sagaseta de Ilúrdoz Nacido en Iruñea /Pamplona (Euskal Herria/País Vasco) el 14 de abril de 1954, es poeta y dramaturgo ha publicado los poemarios Miermelada, The Chusma Herald y La Caja Negra, así como las obras de teatro ¡Hágase la mujer!, La verdadera historia del descubrimiento de América, El rey Necio, La mujer de los aplausos y algunas piezas para café-teatro, como La Dama de las Camelias…parte atrás. También ha escrito algún guión para cine, cuentos infantiles y relatos. Ganó el premio de poesía Gregorio Aguilar Barea en Nicaragua, (1984) y obtuvo el premio de poesía La tertulia del Patio en el 2001 en República Dominicana. Se nacionalizó dominicano en 1981, país en el que vivió durante mucho tiempo, antes de volver al País Vasco en 2005, Participó como brigadista alfabetizador y trabajó como creativo en el sistema nacional de propaganda sandinista en 1984 Laboró como corrector y columnista en el periódico dominicano El Nacional, donde publicaba la columna diaria Cronopiando. Publica actualmente en Gara (www.gara.net) (País Vasco) y en el periódico brasileño www.desacato.info .Colaborador de La Pluma.
————————————————————————————————————-
Koldo Sagaseta: Juan Carlos (dit Koldo) Campos Sagaseta de Ilúrdoz est poète, dramaturge et chroniqueur. Né à Iruñea /Pamplona (Euskal Herria/Pays basque) le 14 avril 1954, il a pris en 1981 la nationalité de la République Dominicaine, où il a longtemps vécu, avant de revenir au Pays basque en 2005. Collaborateur de La Pluma.